Personas y equipos que quieran mejorar su productividad y eficiencia a través de una mejor gestión de si mismos, de su tiempo y de sus prioridades.
BENEFICIOS
Tomar consciencia de los cambios a introducir en la vida personal y profesional para ser más eficaces y productivos.
Recoger herramientas prácticas y aplicables inmediatamente y generar compromisos de cambio.
Generar un impacto positivo en la calidad de vida y de trabajo que repercutirá también en las relaciones en el equipo.
Impactar positivamente en nuestro equilibrio personal-profesional.
QUÉ HAREMOS
A través del recorrido por los 7 pasos que nos plantea este taller eminentemente práctico, descubriremos los 7 conceptos más importantes para gestionar tu tiempo y prioridades.
Ser productivo significa, sobre todo, saber gestionarse a uno mismo, tener claro qué quieres y cómo lo quieres, comprometerte con lo que realmente te interesa y saber escoger qué hacer en cada momento según cómo estás y tus prioridades.
Durante el taller abordaremos los siguientes conceptos:
Saber como priorizar y separar lo urgente de lo importante.
Gestionar las expectativas de las diferentes personas que interactúan con nosotros: jefes, colegas, clientes…
Saber tratar las distracciones, las interrupciones y demandas de otros con asertividad.
Utilizar de forma efectiva las diferentes herramientas de comunicación (e-mail, Slack…)
Entender cómo planificar de forma realista para optimizar tu trabajo.
Gestionar tu calendario de forma más eficiente.
Entender mejor como funciono yo (mis preferencias) y qué herramientas me pueden ayudar más.
Pondremos en en práctica estos conceptos y herramientas a través de dinámicas y ejercicios. También trabajaremos sobre creencias que nos limitan a cambiar. Se os invitará a la reflexión individual y colectiva de vuestras prácticas de gestión más habituales y también a tomar compromisos de cambio.
Cada participante recibirá un template para formalizar sus compromisos individuales.
QUÉ NECESITAREMOS
Sala diáfana, sillas, papelógrafo (flip-chart) y proyector.
NOTAS
Siempre que sea posible, realizar este workshop con equipos que trabajan juntos habitualmente; así se ofrece un valor añadido muy interesante, ya que se descubren rutinas y prácticas en el día a día que se deben corregir y cambiar, juntos!