
Argus Dogs es el único centro de Barcelona dedicado íntegramente al adiestramiento en positivo, el adiestramiento de perros de detección, conservación, perros de asistencia y perros de terapia, hace más de 25 años.
La mayoría de perros de Argus Dogs son adoptados. Desde Argus Dogs, estudian cada perro, su potencial y lo encaminan hacia lo que el perro quiere hacer de forma natural, simplemente le damos una via válida por todas sus inquietudes y energía. Todo el adiestramiento está hecho en positivo, desde el respeto y priorizando siempre el bienestar animal. El beneficio es inmediato y recíproco, ya que nuestros perros de asistencia obtienen una segunda oportunidad para poder realizar lo que más les gusta, ser comprendidos y disfrutar de un nuevo hogar. La persona comienza una relación con un ser que le aportará más calidad de vida y un amor infinito que de muy seguro será mutuo.
Ingrid Ramon, fundadora de Argus Dogs empezó a trabajar con perros como profesional en el año 2000, aunque recuerda haber estado toda la vida rodeada de animales, de una especie o de otra. Se ha formado y trabajado en Inglaterra y en Estados Unidos durante diez años en psicología canina, adiestramiento, modificación de conducta, perros de asistencia y perros de detección.
Ha colaborado con TV3 en el programa Veterinarios, donde he participado como educadora canina en casos de modificación de conducta. Con RAC1 en el programa La primera piedra, en la sección «Hacemos el perro» y periódicamente con La Vanguardia. Con Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en cuestiones de modificación de conducta, adiestramiento y detección.
Ha trabajado con el centro Ciberdem en el programa «Investiga la diabetes» y con el Hospital Clínic de Barcelona, en la búsqueda de la diabetes y su detección mediante perros de detección. También ha llevado a cabo un proyecto pionero en la detección de restos de animales y excrementos junto con la UAB (Ciencias Ambientales). Ha formado el primer y único perro de detección de cáncer de pulmón en España con la colaboración del Hospital Clínic de Barcelona, así como el único perro del mundo de choques anafilácticos.
Su propósito es transmitir todo lo que he aprendido durante estos años y seguir aprendiendo para ayudar a tantos perros como sea posible.