En este itinerario formativo se desarrollará la habilidad para hablar en público combinando sesiones presenciales y prácticas simuladas con gafas de realidad virtual (duración total del programa 8 semanas).
La realidad virtual proporciona una experiencia de aprendizaje única y transformadora por su capacidad de crear entornos simulados realistas.
Primera sesión grupal
Presentación del programa y del simulador de presentaciones en público a través de Realidad Virtual (VR).
Modelo Insights:
- Necesidades comunicativas de los 4 colores
- Rueda de identificación de colores
- Adaptarse y conectar
En las siguientes sesiones, cada participante realizará una presentación y grabación individual con gafas de VR. Se recibirá feedback personalizado sobre la presentación realizada en cada una de las sesiones (evalúa aspectos críticos del discurso, como la entonación, la velocidad, la pronunciación y el control de la mirada).

Además se trabajarán los siguientes aspectos:
Segunda sesión
- Trabajaremos la influencia de la comunicación no verbal.
- Características y finalidad de la expresividad corporal.
- Adaptación del mensaje al interlocutor y canales PNL.
Tercera sesión
- La comunicación paraverbal: calidad de la voz.
- Cuidados de la voz.
- Pautas generales de la higiene vocal.
Cuarta sesión
Muletillas y vicios del lenguaje:
- Clasificación de los vicios del lenguaje
Contacto visual:
- La importancia de mirar al público
- Técnicas para la puesta en práctica del contacto visual en las presentaciones.
Quinta sesión
- Storytelling
- El formato PechaKucha 20×20
Prácticas con realidad virtual
La app móvil ayuda a entrenar el control de nervios y miedo escénico previo a cualquier presentación en un escenario «muy real».
Gracias a la capacidad inmersiva de la realidad virtual, los participantes se enfrentarán en un entorno real situaciones habituales de presentaciones en público, reuniones o ponencias.

Las gafas analizan durante el speech diferentes aspectos que influyen en la comunicación (análisis emocional, la madurez léxico-semántica, la detección gestual, etc); proporcionando a través del coach virtual un entrenamiento personalizado y todas las técnicas para mejorar allí donde cada uno más lo necesite.
Atrévete con una herramienta muy potente que supone un antes y un después en las experiencias de desarrollo y el desarrollo de las soft skills.